6 costumbres sexuales de los mayas
La historia de las civilizaciones rara vez incluye información sobre la vida sexual de los pueblos. Recientemente un grupo de arqueólogos publicó una serie de ensayos sobre las costumbres sexuales de los mayas y de otros pueblos prehispánicos de México y Centroamérica. Algunas de sus prácticas en su momento escandalizaron a los colonizadores españoles, que llegaron a la región en el siglo XVI.
1. Homosexualidad didáctica
El ensayo «La sexualidad entre los antiguos mayas» revela que las relaciones homosexuales eran practicadas con frecuencia en aquella época. Sin embargo, no era una costumbre meramente sexual. La homosexualidad era considerada un elemento importante en la formación de los jóvenes. Era una especie de rito de paso, que permitía que un niño se convirtiese en hombre.


Homosexualidad didáctica (iStock)
2. Esclavos sexuales
Otra de las costumbres sexuales de los mayas tiene a ver con la esclavitud. Hemos visto que la sociedad maya prefería la homosexualidad al sexo prematrimonial entre heterosexuales. Por esta razón, los nobles adquirían esclavos sexuales para que sus hijos fuesen iniciados al sexo. Algunos investigadores creen incluso que algunos recorrían a los servicios de prostitutas sagradas.


Esclavos sexuales (iStock)
3. Masturbación ritual
Como otros pueblos prehispánicos, los mayas comparaban la fertilidad humana con la de la Tierra. Por esta razón practicaban la masturbación ritual, lanzando su semen al suelo. Era su forma de fecundar la tierra, considerada un símbolo femenino. Es una de las costumbres sexuales más bizarras de los mayas.


Masturbación ritual (iStock)
4. Consoladores de madera
Entre las costumbres sexuales de los mayas, también hay que citar la masturbación. Esta civilización fabricaba instrumentos de madera, una especie de consoladores 1.0, cuyo objetivo era procurar y potenciar el placer sexual de la mujer. La masturbación, tanto masculina como femenina, tenía un elemento sagrado para los mayas.


Consoladores de madera (iStock)
5. Fuego y sal a los adúlteros
El adulterio era castigado por los mayas con la muerte. Otros pueblos precolombinos permitían al marido arrancar a golpe de mordidas la nariz de los adúlteros. En caso de que estos hubieran asesinado al marido, el varón era quemado vivo mientras le lanzaban agua y sal hasta su muerte. El castigo tenía una motivación: se creía que el adulterio causaba desequilibrios en la comunidad y el cosmos.


Fuego y sal a los adúlteros (Pixabay)
6. Importancia de la virginidad
La virginidad tenía un gran valor entre los mayas. De hecho, el himen era comparado con una joya preciosa. Por esta razón, los mayas colocaban a las niñas una concha atada con un cordón debajo de la cintura como símbolo de la virginidad. Si una mujer dejaba de ser virgen muy joven o sin tener un marido, la creencia era que los dioses pudrirían sus carnes. El ideal maya era que hombres y mujeres vivieran su vida sexual dentro del matrimonio.


Importancia de la virginidad (Pixabay)
0 Comments