Nuevo terremoto de magnitud 3,3 en Granada que se suma a los de este fin de semana
Después del terremoto vivido el pasado sábado, Granada ha vuelto ha registrar otro. El epicentro del temblor se ha situado cerca de Santa Fe, la localidad en la que se concentró la mayor parte de los seísmos el fin de semana Este mismo lunes a las 10:09 horas, se han detectado una decena de réplicas. En esta ocasión, el seísmo de mayor magnitud se registraba en la localidad de Chauchina con una magnitud de 3,3 en la escala Richter.
Según ha relatado al alcaldesa «Ha sido intenso pero corto en el tiempo». Afortunadamente no hay que lamentar daños materiales y ni heridos. Aunque la alcaldesa también ha querido dejar claro que los vecinos se encuentran bastante inquietos y con miedo a que se produzca uno nuevo.
De hecho, en Granada ya se registraron temblores la semana pasada y, desde el día 1 de diciembre, el número asciende a 156 terremotos en la zona. El más importante el del sábado al mediodía que tuvo su epicentro en Santa Fe con una magnitud de 4,4, según informó el Instituto Geográfico Nacional.
⚠️Informe de la actividad sísmica en #Atarfe–#SantaFe (#Granada)
‼️ Se ha publicado una nueva versión, hoy 24 de enero, a las 12:00h UTC.
👉https://t.co/dqLDG1HCsb📍Desde el 1 de diciembre de 2020 se han calculado 156 #terremotos en esta zona.#TerremotoGranada #IGNSpain pic.twitter.com/ckHlA667ft
— IGN-CNIG (@IGNSpain) January 25, 2021
Estas son algunas de las imágenes que dejaron el sábado el fuerte temblor. Santa Fe y Atarfe fueron los municipios de Granada más afectados por el seísmo. Los daños ocasionados por el temblor han impedido el desarrollo normal de las clases en dos centros educativos.
Más videos espectaculares del terremoto de Granada.
Un local comercial de la localidad de Santa Fe ⬇️ pic.twitter.com/vKeedAh2ag
— Jesvs Nazarí 🇪🇸 (@jesugran) January 23, 2021
Video del #terremotogranada que nos envía uno de nuestros seguidores ⬇️ pic.twitter.com/qOIfVlBr3U
— Policía Local de Granada. CUENTA OFICIAL (@PoliciaGr) January 23, 2021
Después del #terremoto es vital conocer a la mayor brevedad los daños ocasionados
Los #voluntarios de #ProteccionCivil son parte importante del grupo de reconocimiento de daños de los planes de riesgo sísmico.
Animo a todos los que están trabajando en #terremotogranada #Granada pic.twitter.com/kvXC82wZ9w
— NoMePisesLaManguera (@PlinioElGuapo) January 23, 2021
El Instituto Geográfico Nacional ha intentado tranquilizar diciendo que las repeticiones son propias del terreno. La provincia se ubica muy cerca del borde entre las placas Africana y Euroasiática, lo que le otorga la mayor peligrosidad sísmica de España. A pesar de eso, han remarcado que: «Los seísmos no se pueden predecir así que no podemos afirmar que no se producirá uno más gordo porque es algo que no conocemos«.
Precisamente debido a la actividad sísmica reciente, la Dirección General Protección Civil y Emergencias ha querido recordar las pautas básicas a seguir en caso de haber un terremoto.
Debido a la actividad sísmica que estamos sufriendo estos últimos días en nuestro país, especialmente en Granada, queremos recordaros información básica sobre medidas de prevención y autoprotección en caso de Terremotos 💥🌍
👇 pic.twitter.com/OeB3ZK92QG— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) January 25, 2021
0 Comments