6 esculturas del mundo que parecen tener vida
Hay artistas hiperrealistas que en sus obras parecen hacer esculturas vivas, como si al admirarlas de cerca nos diese la impresión de estar frente a una persona y no ante una obra artística. Las siguientes esculturas del mundo no llegan a confundirnos pero, por diferentes razones, también parecen tener vida. Y no sólo eso, sino que dan mucha vida a los lugares donde se encuentran…
1. Cristo Redentor (Río de Janeiro, Brasil)
La imagen más emblemática de Río de Janeiro está presidida por la colosal estatua del Cristo Redentor en la cima del cerro del Corcovado. Se trata de una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno junto al Machu Picchu, la Gran Muralla china, el Coliseo de Roma, el Taj Mahal, Chichen Itzá y Petra.
2. Monte Rushmore (Dakota del Sur, Estados Unidos)
En Keystone, Dakota del Sur (Estados Unidos), se ubica el Monumento Nacional Monte Rushmore con las efigies de los presidentes norteamericanos George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln que hemos visto, por ejemplo, al final de la película Con la muerte en los talones, de Alfred Hitchcock. Eso sí, la secuencia no se pudo rodar allí porque el equipo no contaba con el permiso necesario para hacerlo y tuvo que filmarse en un estudio.
3. El David de Miguel Ángel (Florencia)
La Galería de la Academia de Florencia alberga una de las esculturas más famosas del mundo: el David de Miguel Ángel. No se trata de una de esas esculturas vivas que nos pueden llevar a confusión, pero sí de una obra artística que demuestra un gran virtuosismo y un impresionante realismo.
4. La Piedad de Miguel Ángel (El Vaticano)
Otra obra maestra de Miguel Ángel que desprende un desgarrador realismo es su Piedad, que se encuentra en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano. La escultura con la conmovedora imagen de la Virgen María sosteniendo el cuerpo inerte de Cristo puede admirarse desde ángulos muy diferentes.
5. El pensador (París)
Otra de las grandes esculturas vivas que en realidad no lo son fue obra de Auguste Rodin. Se trata de “El pensador”, que se halla en el Museo Rodin de París y que cuenta con diferentes réplicas o versiones en muchas partes del mundo.
6. Manneken Pis (Bruselas)
En un sentido muy diferente, el Manneken Pis parece tener vida por el chorro de agua que sale de esta estatua de poco más de 60 centímetros convertida, pese a su pequeño tamaño, en uno de los iconos de la ciudad de Bruselas, además de la Grand Place, el Atomium, los comics y las instituciones europeas. Y los mejillones, las patatas fritas, el chocolate y los gofres…
0 Comments