Las 6 curiosidades del Coliseo Romano
El Coliseo Romano es una de las atracciones turísticas de Italia más visitadas del mundo. Como todo monumento histórico que se respecte, tiene muchas curiosidades que te sorprenderán. Éstas son las principales.
1. Medio millón de muertos
En el Coliseo Romano se disputaban las famosas luchas entre leones y cristianos. Se estima que murieron cerca de 500 mil personas y más de un millón de animales durante los juegos.
2. Unas 700.000 toneladas de piedra
El emperador Vespasiano ordenó la construcción del Coliseo en torno al año 70 d.C. Su nombre original era Anfiteatro Flavio y fue utilizado durante unos 500 años hasta el siglo VI después de Cristo. Para edificarlo, se utilizaron más de 700.000 toneladas de piedra. Fue financiado con los tesoros consiguidos en la conquista de Jerusalén y con la venta de esclavos.
3. Un fiestón de 100 días
El Coliseo fue escenario de las luchas de gladiadores, de espectáculos públicos como simulaciones de batallas marinas e históricas, además de ejecuciones y dramas basados en la mitología. El historiador Dion Casio dice que en el curso de los juegos inaugurales, que duraron 100 días, murieron 5.000 animales.
4. Mujeres al poder
Diversos historiadores aseguran que en el Coliseo también había gladiadores mujeres, que lucharon con el mismo valor que los varones.
5. Los túneles y el montacargas
Otra de las curiosidades del Coliseo Romano es que debajo de el construyeron una red de túneles y mazmorras, usados para alojar y transportar animales, gladiadores, esclavos y prisioneros condenados a muerte. Por medio de montacargas, los animales, gladiadores y escenografía podían aparecer en el centro de la arena.
6. Contra la pena de muerte
Desde el año 2000, las autoridades italianas iluminan el edificio durante cuatro horas cada vez que en algún lugar en el mundo se deja de aplicar la pena de muerte a alguien, siguiendo la antigua tradición de los emperadores y los gladiadores.
Deja un comentario