Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias > Los 7 rincones secretos que ver en Praga
experiencias

Los 7 rincones secretos que ver en Praga

Experiencia

Aunque el frío húmedo que llega del rio cale los huesos, todo viajero debería ver en algún momento Praga con niebla, anocheciendo y sintiendo ese frío que se traspasa la ropa de abrigo. Y es que ese halo fantasmagórico que se mezcla con el estilo gótico de la ciudad es inolvidable. A continuación de sugerimos unos rincones mágicos que vale la pena ver en Praga y que no suelen estar en las guías.

Publicidad

 

 

1. Callejón del Oro

Dentro de la muralla del castillo de Praga se encuentra esta calle llena de encanto que ahora acoge comercios de artesanía y recuerdos, pero, según la leyenda, en su momento de esplendor era el lugar donde vivían alquimistas y, en general, todos los que practicaban la magia. Lo que sí está documentado es que en la casa número 22 vivió Franz Kafka, hay que verlo.

Callejón del Oro (Flickr)
Callejón del Oro (Flickr)

 

2. Black Light Theatre Image

El teatro de luz negra o teatro negro es una mezcla de mímica, representaciones dramáticas y títeres, en el que los artistas llevan trajes fluorescentes que brillan y destacan gracias a luces ultravioletas y un fondo negro. Es un tipo de teatro muy característico de la República Checa y como la mayoría es tipo mímica es uno de los rincones perfectos para extranjeros que no entienden la lengua del lugar.

Publicidad

Black Light Theatre Image (www.imagetheatre.cz)
Black Light Theatre Image (www.imagetheatre.cz)

 

3. Reloj astronómico

Está situado en la torre del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, y no tiene pérdida porque a cada hora se congrega una multitud interesante para ver el “show”, en el que participan una figurita que representa a la Muerte; otra, la Vanidad (con un espejo); la Avaricia (que antiguamente era un prestamista judío, pero que se modificó tras la Segunda Guerra Mundial) y la Invasión pagana. Y sí, este reloj también tiene su propia leyenda que dice que al maestro relojero que fabricó el reloj lo dejaron ciego para que no pudiera duplicar el reloj, pero él como venganza se introdujo en la maquinaria y lo inutilizo. Lo que sí parece que es verdad es que el reloj no funcionó bien hasta que fue reparado en 1570.

Reloj Astronómico (Flickr)
Reloj Astronómico (Flickr)

4. Museo Franz Kafka

Quien haya leído algo de Kafka sabrá que el hombre era un poco ¿tétrico? ¿raro? ¿que sus escritos son como una continua pesadilla? Bueno tan difícil es de clasificar que es mejor usar su propio término: Kafka es kafkiano. Y su museo también es kafkiano. Sus escritos, correspondencia personal y demás objetos con relación a su persona se exponen en un edificio lleno de habitaciones con luces raras y ruidos por todas partes. Toda una experiencia entrar en este museo.

Museo de Kafka (www.kafkamuseum.cz)
Museo de Kafka (www.kafkamuseum.cz)

5. Cementerio Judío

Probablemente se trate del punto más impactante de la ciudad. Las más de 12.000 lápidas amontonadas unas sobre otras impresionan a cualquiera. Durante mucho tiempo fue el único lugar donde se podía enterrar a los judíos y debido a la falta de espacio los cuerpos se enterraban unos encima de otros, por ello que en poco espacio haya tantas lápidas.

Cementerio judio (Flickr)
Cementerio judio (Flickr)

6. Calle más estrecha de Praga

Algunos dicen que es la calle más estrecha del mundo, lo que probablemente sea verdad es que es la calle más estrecha del mundo con semáforo para peatones. Y es que a la altura del número 24 de la calle U Luzického Semináre se encuentra este especia de pasadizo con escaleras que solo permite pasar a una persona por lo estrecho que es. La verdad es que es bastante curioso, hay que verlo.

Luzického Semináre
Luzického Semináre

7. Puente de Carlos

Es imprescindible pasear por este puente, además de por su belleza porque une las dos orillas de Praga. Pero, ¡atención viajeros! lo más probable es que cuando vayáis este hasta arriba de turistas y de vendedores ambulantes. El puente está repleto de estatuas, pero la que causa mayor devoción es la de San Juan Nepomuceno, al que vistieron con una armadura en el siglo XVII y lo lanzaron al puente desde el río, y dice la tradición que quien frote la placa de bronce volverá a Praga.

Puente de Carlos (Flickr)
Puente de Carlos (Flickr)

Para más ideas sobre que ver y hacer en Praga te aconsejamos leas también nuestra reseña sobre los 10 Rincones Imprescindibles que hay que visitar en Praga.  

 
ÚNETE AHORA

Última modificación 29 de noviembre de 2016

sobre el autor...

Angela Gilabert

Angela Gilabert

Angela Gilabert

1 Comentarios

Comentario de Juan Luis

Publicado el 18 de febrero de 2018

¿Secretos? A que le llamáis secretos????? Son lugares y rincones donde todo el mundo va en Praga

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada