El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es un área protegida de España y motivo más que
suficiente para visitar la isla. Un espacio con forma de herradura, donde las erupciones volcánicas y
la fuerte erosión del agua han creado un paisaje escarpado con un desnivel de 2.000 metros,
aproximadamente.
El Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos, que cierra la Caldera de Taburiente por su
zona norte, cuenta con algunos de los telescopios más importantes del mundo. Se sitúa en Roque de
los Muchachos, el punto más alto de la isla, gracias a la calidad del cielo. Desde su cumbre podrás
divisar una panorámica impresionante.
Los Tilos, dentro del municipio de San Andrés y Sauces, es uno de los bosques de laurisilva más
importantes del archipiélago canario. Un patrimonio natural de gran valor botánico y zoológico.
Playas de arena negra galardonadas con bandera azul: Cancajos, Bajamar, Charco Verde, Puerto
Naos y Puerto de Tazacorte. En ellas podrás relajarte y apreciar la calidad de sus aguas.
Santa Cruz de La Palma, capital de la isla, es una ciudad acogedora donde podrás conocer de
primera mano la arquitectura colonial o tradicional canaria.
Información útil sobre La Palma
Esta isla del archipiélago canario, perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, fue
declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Imponentes volcanes, profundos bosques, playas
negras y cielos estrellados: por algo es conocida como la Isla Bonita.
Lugares que descubrir en La Palma
Alquila un coche para poder recorrer todos los rincones de la isla.
Disfruta de sus fiestas locales: los Indianos o la Bajada de la Virgen de las Nieves, patrona de La
Palma.
Practica todo tipo de actividades. Especialmente, senderismo o ciclismo de montaña.
Recorre sus mercados y mercadillos locales, repletos de artesanía y productos de la tierra.
No dejes de probar los deliciosos quesos palmeros, el mojo canario con papas o sus vinos de tea.
Facebook
Instagram
El tiempo en La Palma
La ciudad no se podía encontrar, por favor intente de nuevo.