Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias > ¿Qué ver y hacer en la isla griega de Corfú en 3 días?
experiencias

¿Qué ver y hacer en la isla griega de Corfú en 3 días?

Experiencia

Corfú es la segunda isla griega más grande situada en la región de las Islas Jónicas, cerca de la zona costera de Albania. En el artículo encontrarás una guía completa de qué ver y hacer en la isla griega de Corfú en tres días.

Publicidad

Esta isla es una de las más turísticas durante los meses de verano, sobre todo en agosto, debido a las auténticas playas de aguas cristalinas del mar jónico. Para explorar Corfú, recomendamos viajar fuera de temporada. De esta forma, podrás recorrer la capital y la combinación única de paisajes impresionantes que ofrece la isla, sin la multitud de gente que hay en verano.

Día 1: explora la ciudad de Corfú

En el centro de la ciudad de Corfú, podrás perderte por el casco antiguo (Kérkyra) y pasear por las estrechas callejuelas empedradas de todo el casco histórico. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la arquitectura de sus casas y palacios pintados en tonos pasteles, recuerdan al pasado veneciano.

Kérkyra, el casco antiguo de la isla de Corfú, es una de las rutas que deberás hacer en tu viaje. (Adobe Stock)
Kérkyra, el casco antiguo de la isla de Corfú, es una de las rutas que deberás hacer en tu viaje. (Adobe Stock)

Durante el primer día, también podrás visitar la plaza más grande de Grecia, conocida como la Plaza Spianada, situada frente a la Antigua Fortaleza. Ahí mismo, podrás visitar el palacio de Listón, una animada zona llena de cafeterías y restaurantes, que se encuentra debajo de un edificio lleno de arcadas y portales.

Famosa plaza Spianada en Kerkyra, Isla de Corfú, Grecia. (Adobe Stock)
Famosa plaza Spianada en Kerkyra, Isla de Corfú, Grecia. (Adobe Stock)

También deberás visitar la Fortaleza Vieja o Antigua Fortaleza (Palaio Frourio) que está ubicada al este de la ciudad. En este lugar, deberás recorrer las fortificaciones y visitar la iglesia de San Jorge.

Recorre las antiguas fortificaciones de la isla de Corfú, las cuales se encuentran en la parte este de la ciudad. (Adobe Stock)
Recorre las antiguas fortificaciones de la isla de Corfú, las cuales se encuentran en la parte este de la ciudad. (Adobe Stock)

Y para terminar el día, podrás visitar el Museo de Arte Asiático, donde se alberga una colección espectacular de arte asiático, y visitar la iglesia más famosa de Corfú, llamada Iglesia de San Spiridón.

Día 2: recorrido por la zona costera de la isla

Palokastritsa tiene fantásticas playas de rocas o de arena fina, que atrae a miles de turistas. (Adobe Stock)
Palokastritsa tiene fantásticas playas de rocas o de arena fina, que atrae a miles de turistas. (Adobe Stock)

Durante el segundo día del viaje a Corfú, puedes hacer una ruta por toda la zona costera de la isla y visitar las mejores playas. Paleokastritsa es uno de los lugares más populares de la isla por sus playas de roca o arena fina. Esta localidad está ubicada a unos 25 kilómetros de la capital y destaca por el color azul intenso de las playas.

Sidari es una de las mejores playas que debes visitar en Corfú, Grecia. (Adobe Stock)
Sidari es una de las mejores playas que debes visitar en Corfú, Grecia. (Adobe Stock)

Otra de las playas que deberás visitar es Sidari, en el Canal d’Amour, considerada la playa más bonita que ver en Corfú. Sidari es un bonito pueblo de pescadores que está rodeado por bosques verdes. Las formaciones rocosas de este lugar ayudan a crear las calas y canales que atrae a miles de turistas cada verano.

Publicidad

Porto Timoni, es el lugar donde se encuentran dos preciosas calas paralelas, separadas por la unión entre dos montañas. (Adobe Stock)
Porto Timoni, es el lugar donde se encuentran dos preciosas calas paralelas, separadas por la unión entre dos montañas. (Adobe Stock)

Y finalmente, puedes terminar el segundo día del viaje en Porto Timoni, que se encuentra en la localidad de Afionas. Aquí encontrarás dos calas paralelas que están separadas por la unión entre dos montañas. El acceso a estas calas es complicado, pero lo más recomendable es ir hasta ahí en coche, aparcar en el parking y hacer el último tramo a pie.

Día 3: descubre la naturaleza de Corfú

Disfruta de un último día de viaje lleno de aventuras sumergiéndote en la naturaleza de la isla. Por la mañana, puedes subir a la montaña más alta de la isla de Corfú, el Mont Pantokrator. Si subes hasta arriba de la cima podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de la isla y del mar.

Antigua Perithia, el pueblo más antiguo de Corfú, llena de ruinas de casas construidas en piedra, en Grecia. (Adobe Stock)
Antigua Perithia, el pueblo más antiguo de Corfú, llena de ruinas de casas construidas en piedra, en Grecia. (Adobe Stock)

Y por la tarde, puedes visitar la aldea de la Antigua Perithia, un pueblo de montaña abandonado con arquitectura veneciana, donde pdorás pasear por las ruinas.
ÚNETE AHORA

Última modificación 21 de mayo de 2024

sobre el autor...

Paula Pujol

Paula Pujol

Paula Pujol

Periodista 360º con muchas inquietudes. Ahora, compartiendo rincones del mundo. He formado parte del ARA, Cugat Mèdia, TV3 y el pódcast "La Sala de Solé".

0 Comentarios

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada