Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias > Ruta para saborear los mejores aceites de oliva de España
experiencias

Ruta para saborear los mejores aceites de oliva de España

Experiencia

España es uno de los mayores productores de aceite de oliva del mundo y, por esta razón, te traemos una ruta para saborear los mejores aceites de oliva que encontrarás en España. Recorrer las diferentes regiones oliveras del país es, además de una buena forma de disfrutar de este producto, de incentivar el oleo turismo.

Publicidad

El oleo turismo es una forma de vida en la cual podrás conocer cómo es el cultivo del olivo, la extracción del aceite o incluso realizar una cata de aceites. En España contamos con varias denominaciones de origen de aceite de oliva y esta ruta te llevará por algunas de las mejores zonas productoras.

Lérida, Cataluña

Uno de los mejores lugares donde podrás hacer oleo turismo es en Lérida, en Cataluña. (Adobe Stock)
Uno de los mejores lugares donde podrás hacer oleo turismo es en Lérida, en Cataluña. (Adobe Stock)

En Cataluña hay diferentes zonas donde podrás saborear algunos de los mejores aceites de oliva del territorio español. La más conocida es la región de Les Garrigues, en Lérida, zona famosa por su aceite de oliva virgen extra.

En Lérida podrás visitar las cooperativas y almazaras como la Cooperativa de Juncosa o los Aceites Mas Montseny. Es una visita obligatoria dentro de esta ruta porque todos los procesos, desde la plantación, la producción, la elaboración, hasta el envasado, se producen en la misma comarca.

Jaén, Andalucía

Valle con olivos centenarios en Granada, España. (Adobe Stock)
Valle con olivos centenarios en Granada, España. (Adobe Stock)

Jaén, provincia de Andalucía, es conocida como la capital mundial del aceite de oliva, debido a que alberga extensos olivares y numerosas almazaras. Su Denominación de Origen cuenta con unas 37.000 hectáreas de olivos y se ha convertido en el epicentro de producción de aceite de todo el territorio español.

En la provincia de Jaén podrás visitar lugares como el Museo de la Cultura del Olivo, en Baeza.

Andalucía, de hecho, es la región por excelencia del aceite de oliva en España, produciendo más de la mitad del aceite de oliva del país. Además de Jaén, en la ruta también se puede incluir Córdoba, Cádiz y Granada.

La Rioja

Producción de aceite de oliva en la provincia de La Rioja, en España. (Adobe Stock)
Producción de aceite de oliva en la provincia de La Rioja, en España. (Adobe Stock)

La Rioja es conocida a nivel mundial por sus viñedos y vinos. Pero esta provincia tampoco pasa desapercibida con el aceite. Durante décadas, el cultivo de olivos en La Rioja ha dado como resultado una producción de medio millón de litros al año. Esta gran producción ha dado lugar a su Denominación de Origen de Aceite, con más de 70 marcas.

Publicidad

Los departamentos con mayor producción en la provincia son La Rioja Capital, Arauco y Chilecito, representando más del 95% de la superficie con olivo.

Consejos para la ruta

Para la ruta a las diferentes regiones españolas para saborear los mejores aceites, recomendamos, o bien programar visitas guiadas en almazaras, donde podrás aprender el proceso de elaboración del aceite de oliva y degustar diferentes variedades. O bien visitar los museos de aceite para saber la importancia del aceite de oliva en España. O bien participar en catas de aceite de oliva para apreciar las diferencias entre las variedades y aprender sobre maridajes con alimentos locales.

Esta ruta de oleo turismo te llevará por algunas de las zonas más conocidas de producción de aceite de oliva en España y podrás disfrutar de una experiencia saboreando los mejores aceites.
ÚNETE AHORA

Última modificación 22 de mayo de 2024

sobre el autor...

Paula Pujol

Paula Pujol

Paula Pujol

Periodista 360º con muchas inquietudes. Ahora, compartiendo rincones del mundo. He formado parte del ARA, Cugat Mèdia, TV3 y el pódcast "La Sala de Solé".

0 Comentarios

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada