9 pueblos de la Sierra de Gredos que debes visitar
La Sierra de Gredos es alucinante. En este hermoso territorio de montaña, al sur de Ávila y al oeste de Madrid, encontramos lagunas naturales, gargantas, riscos y una gran variedad de flora, mucha de ella autóctona. Además es el hogar de la cabra montés, emblema de Gredos, y del buitre leonado, la nutria y otras especies de reptiles.
Aquí te mostramos los pueblos Sierra de Gredos que debes visitar sí o sí.
1. Hoyos del Espino
Hoyos del Espino tiene lugares clásicos para visitar como la iglesia parroquial gótica. Además ofrece varias rutas a caballo o excursiones para conocer el hermoso entorno del circo de Gredos. Que decir de El Puente del Duque, que cruza el río Tormes y es donde empieza el Parque Regional de la Sierra. A partir de aquí hay piscinas naturales como Las Chorreras, Valdeascas, Los turones, entre otras.
Ver esta publicación en Instagram
2. Pueblos Sierra de Gredos: Villarejo del Valle
La piscina natural de El Vitillo en verano es el lugar de encuentro de los habitantes de Villarejo. ¿Porque? Es agradable para descansar, darse un chapuzón y luego se puede disfrutar de la naturaleza haciendo rutas de senderismo. Por ejemplo desde el Puerto del Pico hay unas espectaculares vistas. Algunos monumentos del pueblo son la Iglesia de San Bartolomé del siglo XV, las Ermitas de Nuestra Señora de Gracia y de San Antón. Luego puedes comerte un chuletón en La Parada del Arriero.
Ver esta publicación en Instagram
3. Pueblos Sierra de Gredos: Mombeltrán
Destaca por su imponente Castillo de los Duques de Alburquerque, enclavado en medio de la Sierra. Mombeltrán tiene todos los servicios para pasar un día agradable; sus restaurantes ofrecen menús riquísimos. El pueblo tiene un parque grande con arboles para la siesta. Su iglesia es muy bonita y las calles del centro están llenas de historia.
Ver esta publicación en Instagram
4. Pueblos Sierra de Gredos: Cuevas del Valle
A penas se llega a Cuevas del Valle se ven los balcones llenos de flores, especialmente los de la calle del Ayuntamiento Viejo, los de la calle Real y los de la calle de los Soportales. Esto porque todos los años hay una competencia para encontrar la fachada más hermosa. En verano se puede pasar un buen rato en las piscinas naturales y visitar el bosque jardín a orillas del Río Pasaderas. También puedes recorrer sus calles empedradas y tomarte unas cañas en el bar sindical del pueblo.
Ver esta publicación en Instagram
5. San Bartolomé de Tormes
Considerado uno de los más grandes pueblos de la Sierra de Gredos, tiene dos barrios y una ruta que los une a través de la calle de los Andrinos o las Callejuelas. A medida de recorres los barrios encontrarás la ermita y la iglesia parroquial de San Bartolomé. También hay una fuente natural en el barrio alto, y si te animas a 15 minutos fuera del pueblo encontrarás el Mirador Balcón de Gredos. En invierno suele caer mucha nieve por lo que se transforma en un pueblo navideño.
Ver esta publicación en Instagram
6. Pueblos Sierra de Gredos: El Tiemblo
Se ubica en la margen derecha del río Alberche. Especialmente atrae a los curiosos por tener unos famosos toros esculpidos por la cultura vetona (celtas) entre los siglos II y I antes de Cristo, en plena edad del hierro. Son cuatro esculturas de granito. El Tiemblo tiene una variada vegetación y paisajes naturales, con bosques donde predominan los robles, pinos resineros y los castaños. Destaca el Castañar con ejemplares únicos de la flora ibérica.
Ver esta publicación en Instagram
7. Madrigal de las Altas Torres
Aquí nació la reina Isabel la Católica. Además el pueblo tiene un perímetro amurallado que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. También se puede visitar el Convento de Extramuros, donde murió Fray Luis de León y, la iglesia de San Nicolás de Bari y Santa María, que es una construcción medieval de estilo románico. No te pierdas el Palacio de Juan II, donde nació Isabel o La Sinagoga.
Ver esta publicación en Instagram
8. Navarredonda de Gredos
La trashumancia y la ganadería son parte de la cultura de este pueblo. Por lo que si quieres comerte un sabroso chuletón de Ávila, aquí encontrarás los mejores de la región. Navarredonda ofrece al visitante arquitectura religiosa como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de San Benito y las Ermitas de la Virgen de las Nieves y de San Antonio. Hay varias ruta a caballo por la Sierra de Gredos desde este pueblo, o rutas a pie, hacia el famoso Pico del Moro Almanzor.
Ver esta publicación en Instagram
9. Navacepeda de Tormes
El atractivo de este pueblo es el Pozo de las Paredes. Es un entorno natural muy bonito, aunque en verano hay mucha gente. El río tiene un pequeño puente romano en perfectas condiciones y se sitúa completamente inmerso en la naturaleza. Es el lugar perfecto para disfrutar un día en familia o con amigos. Para los que les gusten las excursiones se pueden visitar la Garganta de Gredos, las Plataforma de Gredos, Laguna Grande, y Circo de Gredos, etc.
Ver esta publicación en Instagram
Si te animas también pueden interesarte estos 7 retiros cerca de Madrid perfectos para desconectar
11 Comments
Madrigal de las Altas Torres no pertenece a la Sierra de Gredos, pertenece a La Moraña
Hola.
¿Alguien podría indicarme desde donde está tomada la primera foto del artículo?
Me refiero a la de la pradera amarilkenta.
Muchas gracias.
Buenos días, Iñigo. Lamentablemente no podemos decirte desde dónde fue tomada. Sentimos las molestias, un saludo!
Los Tirones son de Navacepeda de Tormes y Valdeascas de Navarredonda.
Mobeltran es un pueblo precioso, ya cercano puerto pico, con ese castillo precioso tiene y buen ambiente tiene verano, son pueblos para visitar en cualquier época año, aunque cuando más invierno cuando nieva.
Falta un pueblo en esta lista que es Heguijuela se Tormes. Pueblo con encanto y bonito.
En esta lista falta el pueblo que posiblemente tenga la mejor vista de gredos .Ortigosa de tormes ,desde su campanario o pilón viejo se puede hacer una foto espectacular de gredos.
Hermoso lugar a cuántos km de Madrid ?
Hay pueblos como Piedrahíta, El Barco o Candeleda que son mucho más pintorescos y ricos en patrimonio que los que comentas.
Madrigal de las altas torres no es Gredos!!! Ni está cerca…
Quizá Madrigal de la Vera.
hay pueblos mucho mas bonitos como los del valle del tietar….piedralavez mijares pedro bernardo etc…